¡¡7 Días Sin Electricidad!! Silvana Navarrete Lumio 27/04/2011 El pasado jueves 21 de abril al igual que miles de familias quedó sin suministro de energía eléctrica. Pero lo que raya en lo increíble es que al día de hoy – 27 de abril - aún no se le haya restablecido el suministro de energía. Lo que profundiza más el drama de esta y otras familias del sector es que al no operar las bombas de agua están, también, sin el elemento vital. Al día hoy la energía no ha sido repuesta y la impotencia de los habitantes de ese sector se comienza a manifestar en, simplemente, pedir ayuda donde sea para ser escuchados de manera que se les pueda solucionar el grave problema que enfrentan. Silvana Navarrete entrega su relato: “El jueves en los preparativos para Semana Santa, al igual que la gran mayoría de la gente, nosotros hicimos las compras para el fin de semana largo. Al llegar a nuestro hogar lo primero que encontramos un gran gancho de un árbol de guaye el cual estaba en el camino, con la ayuda vecinos tuve que tomar otra ruta para llegar a mí casa. Ahí nos encontramos con la sorpresa que no había luz y no había agua potable, ya que allá nos abastecemos con una motobomba que trabaja con energía eléctrica. Así es que todos estos días hemos estado sin luz y sin agua, sin que nadie se acercara a vernos. Aquí hay muchas personas que no tienen idea que nosotros en Panguilelfun seguimos sin electricidad hasta el día de hoy. Yo he llamado a Saesa, tengo los números registrados en mí celular. Ellos me dieron un número de requerimiento para enviar una cuadrilla, la cual ni siquiera se ha visto por allá. Sus ojos se humedecen- yo me desesperé tanto que llamé a carabineros, me sugirieron que vaya a Saesa. Pedí el Libro de Reclamos el cual no existe, pedí un formulario para reclamar, tampoco. El lunes hable con un señor Carlos…Carmona creo que es, él me atendió muy bien. Llegó y llenó una especie de solicitud y me prometio que iba a llegar la luz, y hasta este momento no tengo servicio en mí casa. Como toda familia tenemos necesidades básicas, llega hasta dar vergüenza ya que no podemos ni ir al baño. Gracias a Dios tengo un automóvil, puedo venir a Panguipulli y llevar hasta el campo bidones con agua. Pero todo lo que tenía en el refrigerador para pasar un fin de semana tranquilo, eso se perdió. Mis hijos haciendo las tareas con vela, por último eso no importa, yo lo puedo entender para las primeras horas del temporal -llora- pero que el agua te falte, que te tengas que prohibir de ir al baño, eso para mí ya es demasiado. En Saesa me decía la contestadora automática, porque ni siquiera contestaba una persona, que yo estaba en el lugar Nº 15 d e la lista de espera y te colocaban música. Y después la persona que me atiende me da un número de requerimiento y me dice que la cuadrilla va a ir a mí casa, a lo cual nadie se acercado. Me canse, es por eso que vine a la ciudad, deje una constancia en carabineros y les cuento esto para El Diario Panguipulli.cl, ya que me harté. Uno viene como una persona educada, hable con la persona que me atendió ayer en Saesa, y me dijo que iba a ingresar mi petición, pero nadie se acerca. Además él me preguntó en que lugar específicamente se ubicaba Panguilelfun. ¿De que estamos hablando? se supone que ellos tienen que hacer una mantención. Además los medidores están al lado del portón de la escuela, en un lugar visible, ni siquiera están en las casas. Entonces que me digan eso, como, yo ya perdí la paciencia. Todas las cosas que compramos están decompuestas, pero yo no las voy a votar hasta que la gente de Saesa vea y les voy a demostrar con pruebas. ¡Sí somos seres humanos, por Dios! ¿Da la sensación que lo usted está viviendo, a Saesa no le importa? Claro que sí, no le importamos nada para ellos. Pero si en el momento que uno se retrasa (en pagar la cuenta de la energía eléctrica domiciliaria) ellos están ahí enseguida cortando el suministro. Incluso uno tiene que pagar por el corte y la reposición y que son 13 mil pesos. Entonces, ¿que somos nosotros la gente que vivimos en los sectores rurales?, ¿acaso no existimos? ¡Esto ya es una impotencia, yo nunca imaginé que debía llegar a esta instancia, esto ya me sobrepasó, ya los ánimos están por el suelo. Ya no hallo que hacer! ¿Hay más vecinos afectados? Sí. Hay más, pero no sé la cantidad. Hay gente que están más lejanos a nosotros que cuentan con luz, pero no tienen agua potable. Si de tranquilidad le puede servir a Silvana es que al mediodía de hoy el Concejal Rodrigo Valdivia dio cuenta al Director Regional de la SEC, respecto de la situación que viven estas familias en Panguilelfun, para que sea este organismo quien solicite la reposición de los servicios a SAESA. |